8.5 C
Santa Fe

Caso Loan: a 13 días de su desaparición, temen que la causa caiga en un “limbo jurídico” 

Hasta ahora la Justicia Federal no decretó ser competente y los fiscales iniciales se desvincularon del caso. Continúan las medidas de prueba, con seis detenidos, pero de momento se desconoce quién se hará cargo de la investigación.

Desaparición de Loan Peña: a pesar de la mediatización del caso, la investigación no avanza

Se cumplieron 13 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años oriundo de Corrientes, cuyo paradero continúa siendo un misterio. Las primeras especulaciones daban cuenta de un desenlace trágico, hasta que el ingreso de nueva información habilitó la teoría de la participación de una red de trata de personas escondida a simple vista.

Actualmente hay seis imputados: Antonio BenítezMónica del Carmen MillapiDaniel “Fierrito” RamírezMaría Caillava Carlos Pérez fueron acusados del delito de “captación de personas con fines de explotación agravado” por ser la víctima menor de 18 años (los tres primero apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales); y por su parte, el comisario Walter Maciel fue imputado por “encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor“.

Los fiscales que comenzaron participando de la causa se desvincularon del caso en los últimos días, y el caso pasó oficialmente a la Justicia Federal, donde quedó asignada la nueva jueza titular del Juzgado de Primera Instancia de Goya, Cristina E. Pozzer Penzo.

Leer más: Habló la abuela de Loan y mencionó al Pomberito, el duende que esconde a las criaturas

Sin embargo, la Justicia aún no aceptó la competencia para llevar adelante la investigación, y comenzó a preocupar que la causa haya entrado en territorio denominado “limbo judicial, término que refiere a una situación carente de marco legal para avanzar en una causa, o bien, cuando la misma burocracia impide el desarrollo de una investigación.

En las últimas horas, la jueza Pozzer Penzo recibió el expediente pero lo giró al fiscal federal Mariano Guzman, quien deberá dictaminar si para él existió una red de trata que pudo haber captado al menor y en función de eso si son o no competentes.

Posteriormente, si todo avanza como se prevé, la jueza tendrá la palabra final sobre si aceptan o no la causa; en caso de no hacerlo, el expediente volverá a los fiscales que originalmente tenía la investigaron, causando así que la competencia se trabe.

Leer más: Búsqueda de Loan: el abogado del matrimonio detenido aseguró que cuando declaren van a dar detalles

En este sentido, fuentes cercanas a la fiscalía sostienen que la jueza aceptará el caso, ya que mantuvo un reciente encuentro privado con la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich.

Este martes, Bullrich mantuvo tres encuentros en Corrientes: el primero con las fuerzas federales y provinciales; el segundo con la jueza federal Pozzer Penzo y finamente con los fiscales provinciales que intervinieron hasta el momento, lo que permitió la detención de los seis individuos que actualmente se encuentran imputados, considerados como partícipes de la supuesta red de trata de personas, de la que Loan sería víctima.

Más allá de las competencias y los papeles, la búsqueda de Loan continúa. Todavía resta el peritaje de los teléfonos que se activaron o no el día de los hechos, ocurrido en la casa de la abuela de Loan, lugar donde el pequeño fue visto por última vez, el pasado 13 de junio.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas