6.4 C
Santa Fe

Con la intención de “salvar y restaurar” el edificio, se realizó el abrazo simbólico al Correo Argentino de Santa Fe

Cientos de integrantes del Colegio de Arquitectos y las facultades de arquitectura de las universidades de la ciudad se hicieron presentes este jueves por la mañana frente al edificio.

Abrazo simbólico al Correo Argentino

Con la intención de “salvar y restaurar” el edificio del Correo Argentino de Santa Fe, se realizó en la mañana de este jueves frente al edificio de la entidad, un abrazo simbólico convocado por el Colegio de Arquitectos junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, el Concejo Municipal y otras instituciones.

Leer más: Más de 500 despidos en oficinas del Correo Argentino de todo el país: en Santa Fe son 30 las personas afectadas

Dentro de las problemáticas que afronta el actual estado de deterioro del edificio, se remarcaron goteras, rotura de mosaicos, oxidación y problemas estructurales.

Cabe recordar que el edificio ya tuvo dos licitaciones en 2017 y 2019 para su puesta en valor e intervención, aunque ambas quedaron sin efecto y no se pudo progresar con las obras. Tuvo un uso fluctuante de dependencias del Estado como lo fue Afip, Ministerio de Igualdad y Género, y Correo Argentino. Su superficie son casi 9.500 metros cuadrados disponibles que tiene el edificio, claramente subocupado.

La actividad contó con las adhesiones del Concejo Municipal; la Secretaría de Cultura Municipalidad Santa Fe; la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe; la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral; la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica Santa Fe; el Colegio de Ingenieros Especialistas  de la Provincia de Santa Fe; el Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de la Provincia de Santa Fe; el Instituto de Teoría e Historia urbano-arquitectónica; y el Instituto de Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura y el Patrimonio. Además de la participación especial del Seminario Provincial de Ballet; la Escuela Provincial de Música N°9900 “Instituto Coral”; la Escuela Provincial de Música N°9901 “Orquesta de Niños y Juvenil”; y la Escuela Provincial de Música N°9902 “CREI”.

Últimas noticias
spot_img
spot_img
Noticias relacionadas