17.3 C
Santa Fe

El Gobierno frenó los aumentos de julio en tarifas y combustibles para evitar el impacto inflacionario

El Ministerio de Economía de la Nación suspenderá la actualización del impuesto a combustibles y los incrementos en valores de energía eléctrica y gas. La medida es para que no suba nuevamente el costo de vida.

Freno de los aumentos de tarifas y combustibles

El Gobierno nacional decidió frenar el aumento previsto en tarifas y en el impuesto a los combustibles para evitar el impacto inflacionario en julio.

En el caso de los combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115% y el impacto en el surtidor iba a llegar al 18% en algunos casos. Según explicaron fuentes del Ministerio de Economía a medios porteños, la intención es contemplar la estacionalidad y el mayor consumo por el invierno.

Además, se detalló que la decisión se tomó sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.

La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.

Leer más: La inflación de mayo en Santa Fe fue del 4,8%, superó la media nacional y acumuló más de un 280% en un año.

A principio de este mes, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) de acuerdo al Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.

Leer más: Aumento de la boleta de agua en Santa Fe: “El 80% de los usuarios gastan 30 mil pesos bimestrales”.

La medida marca el inicio de un proceso para para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos.

Asimismo, podrá determinar cuál es la asistencia que brinda el Estado a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación).

En el caso de las tarifas de gas tampoco los consumos de julio tendrán aumento. Es decir que el usuario pagará exactamente lo mismo que en junio, siempre y cuando su consumo sea igual.

Se estableció para el mes en curso, aumentos en el cuadro tarifario establecido del gas de 9,2% para el segmento N1, de 33% para N2 y de 10% para N3.

Fuente: Rosario 3
spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas