12.7 C
Santa Fe

Presentaron un proyecto para evaluar los bienes de Ariel Ramírez como patrimonio cultural

La iniciativa busca proteger y preservar el legado del artista a través de la incorporación de parte de sus pertenencias al Inventario del Patrimonio Mueble de Santa Fe.

Preservar el patrimonio de Ariel Ramírez

En las últimas horas, un proyecto impulsado por Silvina Cian ingresó formalmente en el Concejo Municipal con el objetivo de proteger y preservar el legado del artista santafesino, que cuenta con su propia sala cultural en una de las alas de la Estación Belgrano. El documento propone incorporar parte de las pertenencias de Ariel Ramírez al Inventario del Patrimonio Mueble de la Ciudad de Santa Fe.

Ahora, con la normativa aprobada, comenzará el proceso de evaluación para determinar cuáles bienes de Ramírez tienen valor patrimonial e histórico. De acuerdo con lo establecido por la Ordenanza N° 12.921, los objetos que ingresen en el inventario requerirán una custodia y un cuidado especial.

La adecuada preservación de los objetos, archivos y reliquias de Ariel Ramírez posibilitan que Santa Fe reivindique su memoria y continúe visibilizando su legado“, expresó Cian en diálogo con la prensa.

Leer más: Fernando Martín Peña: Nos falta conocer nuestro patrimonio para que nos duela perderlo

El maestro Ariel Ramírez

Fallecido en 2010, el pianista, compositor, director y concertista santafesino fue una figura clave de la música popular argentina, y uno de los artistas más destacados del folklore nacional.

La Municipalidad de Santa Fe, gracias a la donación de su esposa Inés Cuello, desde 2017 custodia más de 1000 objetos que integran el Fondo Documental y los bienes artísticos y culturales de Ramírez.

Instrumentos musicales como el piano en el que compuso Misa criolla; reconocimientos y premios, valiosos documentos, discografía y archivos periodísticos componen el acervo personal de este músico.

spot_img
spot_img
Últimas noticias
Noticias relacionadas